me pareció bien la clase por que estuvo chévere pudimos escribir muchas anécdotas y
la mejores experiencias de nuestra vida y aprendí que primero el deber y después el juego
martes, 29 de abril de 2014
LA CULEBRA DE LA VIDA
LA CULEBRA DE LA VIDA
ES MUY DIVERTIDO Y LOS ASEN RECORDAR COSAS QUE YA
AVIAMOS OLBIDADO Y LOS ASE RECORDAR
CULEBRA DE LA VIDA
Es una actividad realizada en la escuela de cine y video donde nos permiten compartir nuestros pensamientos dando a conocer a los demas los ambitos, las creencias, etc de los compañeros. en esta actividad compartimos los mejores momentos de nuestras vidas por medio de una culebra reprecentando una linea de TIEMPO
LA ACTIVIDAD FUE:
escribir Cada uno de nosotros los mejores momentos de nuestras vidas con su fecha correspondiente
todos estos pensamientos los pegamos en una culebra "Linea De Tiempo"
con una pelota lanzamos al hazar asta que ella caiga en uno de los pensamientos de cada uno
en el pensamiento que caia haciamos explicar como fue cada uno de esos momentos por medio de entrevistas
LA CULEBRA DE LA VIDA
Bueno lo que hicimos Aller fue que llegamos y nos pusieron a escribir algo donde se sintió ese día bueno yo lo escribir algunas cositas y las pegamos y teníamos una pelotita y nos pusimos a tirarla en el papel que callera tenia que leerlo la persona que lo escribió y nos hacían preguntas para contestarlas
LO QUE YO APRENDI :
Bueno lo que aprendí fue que se me pudo quitar un poquito mi timidez que pude contestar las preguntas que me hacían poder gravas a las personas y pues lo que deber dad aprendí fue que tengo que respetar a las personas y a gravar y a no ser vanidosa.
LAURA LIZETH MARULANDA DIAZ
NAYIBE... RAMIREZ:)
LA CULEBRA DE LA VIDA
BUENO ESTA CULEBRA DE LA VIDA ES ASER UNA CULEBRA PARA PONER NUESTROS RECUERDOS MAS IMPORTANTES EN NUESTRAS VIDAS ES CHEBRE HACER ESTA CULEBRAS POR QUE APRENDEMOS MAS DE LO QUE SABEMOS ESTA ES LA CULEBRA DE LA VIDA ESAS SON LAS IMÁGENES QUE EMOS ECHO CON LA CULEBRA D LA VIDA
LA VIDA
LA CULEBRA DE LA VIDA
BUENO ESTA CULEBRA DE LA VIDA ES ASER UNA CULEBRA PARA PONER NUESTROS RECUERDOS MAS IMPORTANTES EN NUESTRAS VIDAS ES CHEBRE HACER ESTA CULEBRAS POR QUE APRENDEMOS MAS DE LO QUE SABEMOS ESTA ES LA CULEBRA DE LA VIDA ESAS SON LAS IMÁGENES QUE EMOS ECHO CON LA CULEBRA D LA VIDA
LA VIDA
lunes, 28 de abril de 2014
viernes, 25 de abril de 2014
Hoy hemos aprendido a ser grabaciones con gente del barrio potosí y tomando fotos para que nosotros podamos aprender a cutibar con estas personas siguientes :
Maria del Carmen Vargas Lopez fue la primera en entrevistar.
Elsa Marcela Colimba fue la segunda en entrevistar.
Midia Patricia Cardoso fue la tercera en entrevistar.
El día de hoy aprendí como grabar a las personas que te rodean.
Escrito por Joel chavarro.
problemáticas del palo del ahorcado
3 día.
fuimos al palo del ahorcado a explicar sobre la explotación minera
yo cristian ramirez fui y explique como fue que comenzó esta problemática del palo del ahorcado
mi discurso fue:
llegaron un monton de camiones y destruyeron gran parte de esa montaña...yo quiero que recuperemos esa montaña y nadie la pueda seguir destruyendo
jueves, 24 de abril de 2014
mi experiencias con la pelicula de alma de los sueños
bueno en es te blogger es para contarles que en la escuela e aprendido mucho como que aser cortometrajes e compartido y por eso es una experiencia muy chebre quisiera aprender mucho mas que aser una pelicula quiero aprender mucho mas quiero que escriban atentamente yo......
experiencia haciendo la película el alma de los sueños por: cristian ramirez
1 día.
pusimos un mapa de ciudad bolívar y situamos nuestras casas,la casa de nuestros amigos, las zonas que no daban miedo, también las zonas contaminadas y otras cosas mas...
ese día aprendí las problemáticas y situaciones que sufre nuestro barrio.
2 día.
recorrimos nuestras casas, y también grabamos a algunas personas que sabían cantar rap y le hicimos entrevista...
ese día aprendí como las personas viven su vida.
martes, 22 de abril de 2014
EL LUGAR QUE AMO Y DESEO CAMBIAR
Empezamos con un mapeo para reconocer y conocer nuestro entorno y empezar a soñar al rededor de el. Todos estos resultados serán alimento para nuestro guión.
Los niños de la Escuela Popular de Cine del barrio Potosí, a través de un mapeo de su barrio, ubicaron puntos donde desarrollan su cotidianidad, identificaron problemas ambientales como las canteras y la contaminación del caño, lugares donde les da temor pasar y donde se concentran puntos de delincuencia y drogadicción.
Al final terminaron por soñar, proponiendo como es el lugar que sueñan. Entre sus propuestas estuvieron remodelar casas que tan solo están hechas de lata, en las canteras crear un parque ecológico y alrededor del caño realizar una limpieza y crear áreas verdes públicas de esparcimiento.
Acá las fotos:
"LA PELÍCULA"
SINOPSIS
Juan y sus amigos, viven en una de las laderas de Ciudad Bolívar una "zona marginada"
situada al sur de la capital del país; ellos sueñan con hacer una película;
a uno de ellos lo matan un grupo armado, esto hace que sus sueños estén amenazados,
la única arma que tienen para defenderse es una cámara de video, par ano morir antes de tiempo.
NOTAS DEL DIRECTOR
Esta es una película, para reivindicar las luchas de los niños y niñas, en el medio
de las cicatrices, el abandono y la miseria, que deja a diario el conflicto armado
en Colombia; cientos de ellos en Ciudad Bolívar se resiste a abandonar sus sueños, para
lograr una vida digna, un lugar con esperanza y oportunidades, para no morir
antes de tiempo y repetir la historia de violencia.
Esta es una película, para reivindicar las luchas de los niños y niñas, en el medio
de las cicatrices, el abandono y la miseria, que deja a diario el conflicto armado
en Colombia; cientos de ellos en Ciudad Bolívar se resiste a abandonar sus sueños, para
lograr una vida digna, un lugar con esperanza y oportunidades, para no morir
antes de tiempo y repetir la historia de violencia.
EL ALMA DE LOS SUEÑOS
LA PELÍCULA POPULAR
"En el medio de las cicatrices del conflicto armado,
unos niños se resisten a abandonar sus sueños, para no morir"
El alma de los sueños es una película de realización participativa, donde por medio de un proceso de formación audiovisual, niños, jóvenes y adultos de la comunidad del barrio Potosí de la localidad de Ciudad Bolívar, se empodera de la realización de la película de forma comprometida, divertida y formadora.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)